viernes, 26 de junio de 2009

Control de Iluminación en viviendas mediante Fibra óptica


La evolución de los sistemas de iluminación en vivendas y edificios públicos está siendo ya uno de los puntos de apoyo importantes en la reducción del consumo energético.

La utilización de la fibra optica para optimizar estos menesteres, su uso como interruptor y la introducción del alumbrado inteligente controlado por fibra óptica, que actualmente ya se está efectuando en los grandes edificios, a nivel de vivienda particular será uno de los puntos importantes en los que se apoyarán las futuras politicas de reducción de consumo energético en la vivienda familiar.

Su versatilidad y nuevas prestaciones serán otro de los atractivos que van a facilitar la introducción de esta tecnologia en todas las instalaciones de alumbrado además de los mayores niveles de seguridad y facilidad de instalación que presenta.

La empresa MECEL, pionera en esta tecnologia nos aporta la visión de futuro de su Director Manuel Hortal al que felicito desde este pequeño comentario.

miércoles, 10 de junio de 2009

La regla de cálculo, ese antiguo artilugio

La regla de calculo era la calculadora de hace treinta años. Un metodo geométrico que permitia hacer todas las operaciones matemáticas menos la adición y la sustracción moviendo dos segmentos de madera o plástico, haciendo correr uno sobre el otro.

Entender la operativa de funcionamiento de la regla de cálculo obligaba a entender el concepto de logaritmo y permitia ver una realidad palpable de un uso de las matemáticas relativamente complicadas.

Operaciones exponenciales complejas mezcladas con productos y divisiones eran un juego de niños operados con la regla de cálculo al mismo tiempo que te permitia entender el porque de la existencia de algunas operaciones matemáticas , diseñadas unicamente para poder descifrar los artilugios de nuestro mundo, la fisica de nuestra realidad cotidiana o las interrelaciones de nosotros con la materia que nos rodea. La regla de cálculo era un ejemplo palpable de ello.

La calculadora ha venido a sustituir y superar con creces a este hoy obsoleto y casi arcaico instrumento y, al arrinconarlo en el último cajón de nuestra mesa de trabajo, hemos enterrado con él una pequeña parte, al menos , de los principios fundamentales del proceso de aprendizaje : el entender el porqué de la cosas, sus principios de funcionamiento y las razones de su existencia.

Usar la regla de cálculo te obligaba a entender su funcionamiento y por consiguiente a tener que descifrarlo primero para poder hacer un correcto uso de ella.

Las calculadoras y los ordenadores nos recortan esa posibilidad de aprendizaje haciendonos olvidar a veces el verdadero principio de funcionamiento de las cosas.

No debe de ser malo el uso de la calculadora, hoy tan extendido en todos los colegios y universidades pero es un hecho que nos permiten vivir el estudio sin forzar el ejercicio de los calculos mentales, sin obligarnos a mantener cinco números en memoria y a hacer cuatro operaciones mentales seguidas dando un resultado final correcto. Nos permiten, a la postre, resolver problemas de cuarto o quinto nivel sin entender los principios fundamentales de su operativa básica, de su problemática intrinseca.

Alguien te dice : Apunta un número de telefono que te voy a dar ......, son nueve cifras seguidas que dificilmente somos capaces de retener sin apuntarlos en un papel. Si la información incluye un segundo número de telefono dictado a continuación, la operación mental de retención de dieciocho números es un escollo dificil de salvar para la gran mayoria.

No digo yo que la regla de cálculo te permitiera tener mayor capacidad de retención, pero estoy seguro de que ayudaba.

A mi vieja regla de cálculo que un dia se quemó por error en una estufa eléctrica de 600 Pts, dedico este pequeño comentario.

La regla de cálculo