martes, 17 de marzo de 2009

Pantallas interactivas tridimensionales

La introducción de las pantallas interactivas tridimensionales en los pequeños ordenadores, ordenadores de bolsillo y PDA´s en los próximos años permitirá a los desarrolladores de software para estos equipos todo un mundo de posibilidades a cambio de desarrollar por parte del usuario nuevas habilidades .

Imaginemos que tengamos diez pantallas interactivas capaces de entender nuestra ordenes superpuestas en los primeros diez centimetros de altura a partir de la pantalla propiamente dicha.

La pantalla detecta la altura a la que se encuentra nuestro dedo situado entre uno y diez centimetros y en función de esa altura, el panel de ordenes es distinto. No es necesario tocar la pantalla para generar una actuación del " ratón" y la pantalla tridimensional inteligente es capaz de detectar la velocidad de aproximación del dedo diferenciando entre nuestra voluntad de cambiar el panel de ordenes o de ejecutar aquella en cuya pantalla nos encontramos.

Todo un mundo de posibilidades se abre con la introducción de esta tecnologia dirigida a hacer mas vesatil y operativa la actuación en pequeños ordenadores, elementos que cada dia convivirán mas con nosotros.

En el futuro las pantallas interactivas tridimiensionales formarán parte de nuestro mundo y veremos al obsoleto "ratón" convertirse en simples movimientos de dedos.

¿Que nos impide pasar a usar dos dedos al mismo tiempo y situarlos a distintas alturas para lograr ordenes mas complejas? ¿ Porque no tres?

En unos pocos años, los sistemas de interacción hombre-máquina verán una evolución equivalente a la introducción del "ratón " en los ordenadores ocurrida hace unas pocas décadas multiplicada por cien permitiendo un uso mucho mas efectivo de los pequeños ordenadores de bolsillo.

Imaginemos un Autocad con este sistema de interacción honbre-máquina......., o programar algo en C++ con diez niveles de capas accesibles en función de la altura de los dedos sobre el teclado .

Es evidente que los futuros programadores todavia no saben ni siquiera con que elementos van a tener que programar pero la evolución tecnológica exigirá de ellos mayor rapidez en la adaptación al cambio tecnológico del que hemos vivido en los ultimos años.

"Invasor, el último" es un buen argumento para aceptar la inmigración, todos hemos sido invasores en algun momento de una tierra que antes no fue nuestra.

De la misma manera, "Inventor, el último" podría ser la frase que hiciera a los jovenes de hoy, tan familiarizados con la tecnologia actual que las generaciones anteriores tienen tanta dificultad en digerir, sentirse extraños en su propio medio y verse desbordados por un futuro que nada tendrá que ver con nuestro presente.

Cada vez será mas necesario para una adecuada superviviencia profesional el reciclaje continuo
para poder sobrevivir en una sociedad cada vez mas cambiante. Sociedad que no será ni mejor ni peor que la que nos ha tocado vivir, sino, simplemente, diferente.

Pantallas interactivas tridimensionales

No hay comentarios:

Publicar un comentario